Diseño, organización y ejecución de entornos virtuales de aprendizaje

Tipos de oferta

Paulo Barrios Gómez; Alejandra Castro Granados; Xinia Chacón Ballestero; Dania Delgado Rodríguez; Carlene Hooper Simpson; Kathya Salazar Blanco; y Cinthya Valerio Álvarez

Desde que inició la virtualización de los procesos educativos, se vio la oportunidad de ofrecer opciones de estudio diferentes a los estudiantes. Por ello, la UNED cuenta con dos tipos de oferta por las cuales el estudiantado estará desarrollando su proceso de enseñanza aprendizaje: bimodal y exclusiva, que se detallan a continuación:

Bimodal

Se refiere a la estrategia institucional que ofrece, de forma simultánea, dos modalidades de un mismo curso o asignatura: a distancia y virtual o presencial y virtual. Por ende, algunos encargados de cátedra, de programa o coordinadores de área optan por generar dos diseños curriculares (uno para cada modalidad) y así ofrecer al estudiantado la posibilidad de escoger la que más se ajuste a sus necesidades o que por sus condiciones solo puedan elegir una (por ejemplo, las personas adscritas al sistema penitenciario nacional). La forma en que se seleccione la modalidad dependerá de cómo esté dispuesta en la oferta institucional, ya sea al ofrecer en un mismo periodo académico ambas modalidades o intercalarlas (Moore y Kearsly, 2011; Simonson et al., 2019).

Exclusiva

Es una oferta exclusiva de la asignatura o curso, que solo se ofrece en una modalidad, ya sea presencial, a distancia sin servicios en línea, virtual o híbrida. El diseño curricular responde a la opción en que se va a brindar la asignatura o el curso; en caso de requerir ofertarlo de manera distinta, será necesario volver a elaborarlo o actualizarlo.

Licencia

Criterios para el diseño y oferta de asignaturas y cursos en línea Copyright © 2021 por Universidad Estatal a Distancia. Todos los derechos reservados.