Diseño, organización y ejecución de entornos virtuales de aprendizaje
Referencias
Acuña, M.; Castro, A. y Valerio, C. (2017, diciembre,). Experiencia de producción de una asignatura virtual con metáfora pedagógica como metodología de mediación. XVII Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Educación a Distancia. UNED. https://xviicongresointernacional.uned.ac.cr/memoria/Docs/ponencias/eje_de_innovaciones_curriculares/primer_bloque/ponencia6/texto6.pdf
Castro, A. y Valerio, C. (2013). Importancia de utilizar el diseño gráfico en los cursos con componente virtual de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. https://www.uned.ac.cr/academica/edutec/memoria/ponencias/cintya_alejandra_131.pdf
Cleveland-Innes, M. Stenbom, S. y Garrison, R. (2024). The Design of Digital Learning Environments: Online and Blended Applications of the Community of Inquiry. New York: Taylor & Francis.
Hooper, C. y Salazar, K. (2020). Revisión bibliográfica para una nueva propuesta en la conceptualización de los niveles de virtualidad en Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. En prensa.
Johnson, N., Seaman, J. y Poulin, R. (2022). Defining different modes of learning: Resolving confusion and contention through consensus. Online Learning, 26(3), 91-110. https://olj.onlinelearningconsortium.org/index.php/olj/article/view/3565/1193
Kiss, D. (2006). Niveles de interacción en la comunicación en Internet. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 15, 45-57. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/67867/revista-comunicacion-ambitos-15_45-57.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Moore, M. G. y Kearsley, G. (2011). Distance Education: A Systems View of Online Learning (3ª ed.). Wadsworth Cengage Learning.
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (2021). Glosario de términos curriculares para la Universidad Estatal a Distancia. https://www.uned.ac.cr/academica/images/PACE/publicaciones/FINAL24-9-13_Glosario_de_trminos_curriculares_UNED.pdf
Rodríguez, A. M. y Sosa, E. A. (2018, septiembre-diciembre). Interactividad e interacción social: procesos esenciales en educación a distancia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (55), 110-127.
Salas, I. (2008). Procesos de virtualización en la UNED de Costa Rica. En IX Congreso Internacional Virtual Educa 2008. https://reposital.cuaieed.unam.mx:8443/xmlui/handle/20.500.12579/1109
Simonson, M., S Zvacek y Smaldino (2019). Teaching and Learning at a Distance. Foundations of Distance Education (7th ed.). North Caroline: Information Age Publishing, Inc.
UNED (2012). Reglamento General Estudiantil. https://www.uned.ac.cr/academica/images/cidreb/reglamento/estudiantil/general_estudiantil.pdf
UNED (s.f.). Consideraciones para el diseño y oferta de asignaturas en línea. https://www.uned.ac.cr/academica/images/vicerrectoria/documentacion/Consideraciones-diseno-oferta-asignaturas-linea.pdf
Vaughan, N., Dell, D., Cleveland-Innes, M. y Garrison, R. (2023). Principles of Blended Learning. Shared Metacognition and Communities of Inquiry. Athabasca University: AU Press.