Diseño, organización y ejecución de entornos virtuales de aprendizaje

Modalidades de las asignaturas o cursos

Paulo Barrios Gómez; Alejandra Castro Granados; Xinia Chacón Ballestero; Dania Delgado Rodríguez; Carlene Hooper Simpson; Kathya Salazar Blanco; y Cinthya Valerio Álvarez

Con base en la misión de la Universidad, los avances tecnológicos, la búsqueda de la democratización del conocimiento, así como la promoción de la autonomía y la autorregulación del estudiantado en su proceso de aprendizaje, se han establecido cuatro modalidades de oferta para las asignaturas y los cursos que se imparten. La elección de cada una de ellas dependerá de los objetivos que se desean desarrollar, los contenidos por abordar y de la población meta específica a la que van dirigidos:

Presencial

Se emplea de forma ocasional para casos específicos como, por ejemplo, la oferta de cursos de formación continua y venta de servicios. Dicho modelo consiste en el que las personas docentes y estudiantes coinciden en un mismo espacio físico y tiempo.

A distancia sin servicios en línea

Asignatura o curso que se imparte en la modalidad tradicional a distancia. Utiliza recursos análogos, como libros impresos, especialmente desarrollados para facilitar el aprendizaje autodirigido de la persona estudiante; recursos digitales ubicados en algún soporte o dispositivo de almacenamiento; medios de comunicación masiva convencional (radio y televisión); e incluye tutorías, giras y laboratorios presenciales para complementar la experiencia del alumnado.

Virtual

Es una modalidad que, en el contexto de la educación a distancia, se refiere a las asignaturas o cursos que se ofertan en un entorno digital para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este modelo, la interacción sincrónica y asincrónica entre docentes-estudiantes, estudiantes-estudiantes y estudiantes-contenido se facilita a través de plataformas y herramientas tecnológicas (Cleveland-Innes et al; 2024; Johnson et al., 2022).

Híbrida

Es una combinación de las modalidades anteriores (presencial y virtual, a distancia sin servicios en línea y virtual). Exige planificar de manera estratégica y reflexiva la elección de las actividades, los tiempos y espacios (físicos o virtuales) en los cuales se llevará a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje (Vaughan et al., 2023)

Licencia

Criterios para el diseño y oferta de asignaturas y cursos en línea Copyright © 2021 por Universidad Estatal a Distancia. Todos los derechos reservados.