Servicios
La Red Mundial
Portales y motores de búsqueda
Correo electrónico y listas de correo
Transferencia de archivos, FTP
Grupos de Noticias, Usenet
Las charlas electrónicas, CHAT
Otros servicios, Gopher, Archie, Telnet
¿Qué aprendí?
Internet
¿Qué es Internet?
Crecimiento y administración
Historia en Costa Rica
¿Cómo funciona?
¿Cómo conectarse?

¿Qué aprendí?

Diseño
Palaberinto
Creación de páginas de red
Diseño de sitios de red
Recursos gráficos
Recursos multimediales
Derechos de autor
Consejos prácticos
Educación
Cuadro de Reflexión
Internet y educación 
La educación en la sociedad de la información
Educar para la cultura y la tecnología digital
La tecnología en el aula
Posibilidades educativas en Internet
El papel del docente
Los peligros de Internet
Criterios para la evaluación de sitios de red
El futuro de Internet
Proyectos
Internet en el aula
Guía para elaborar proyectos
Ideas y proyectos
Glosario
Letras a-m
Letras n-z
Ayuda
Recursos
Referencias
Créditos
Agradecimientos
Historia de Internet
Cronología del avance de Internet
Avances tecnológicos
¿Quién es el dueño de Internet?
Protocolos de Internet
Dominios
Asignación y administración de dominios en Costa Rica
Servidores y clientes
Navegadores o browsers
Las direcciones o URLs
Navegación en Internet
Utilizando el navegador
Buscadores o motores de búsqueda
Palabras clave y operadores
Manejo del correo electrónico
Direcciones de correo electrónico
Listas de correo
Lenguaje de marcación de hipertext o HTML 
Herramientas de edición
Organización de elementos en un Sitio Red 
Lenguaje de programación JAVA y sus aplicaciones
Pornografía
El problema del plagio
Estafas
Virus en Internet
Proyectos de correo electrónico
Proyectos para trabajar en línea Secciones especiales y juegos
Proyectos para trabajar en línea Módulos de capacitación
Utilizando herramientas de los sitios de red
Participación en proyectos globales
Visitas virtuales
Publicando información en sitios de red
Creando su propio sitio de red
Inicio
Salir

 

Objetivos

1. Identificar los orígenes de Internet, los aspectos de su crecimiento y administración y su funcionamiento en Costa Rica.
2. Distinguir los elementos que permiten establecer la navegación en Internet.
3. Analizar el procedimiento que se utiliza para conectarse a Internet.

 

Otros nombres que recibe Internet son: Red, Superautopista de Información o Ciberspacio. Analice cada uno de estos términos, ¿porqué cree que se utilizan para hacer referencia a Internet?

¿Qué es Internet?

Internet es el sistema de computadoras más grande del mundo y está constituida por una gran comunidad de la que forman parte personas de todo el orbe, distribuidas por todos los continentes, que usan las computadoras conectadas en red para interactuar unas con otras, con la posibilidad de obtener información acerca de una gran variedad de temas. Internet agrupa miles o hasta millones de redes dispersas por toda la tierra. Cada una de estas redes es individual y mantenida, administrada y financiada económicamente por empresas, universidades y otros organismos. Para comprender lo que es Internet, es importante reconocer el concepto de red.

Una red es el nombre dado a un grupo de computadoras y otros equipos computacionales que han sido unidos para compartir información y recursos. Por ejemplo, en una oficina las computadoras se interconectan conformando una red para compartir archivos e impresoras.

Todas las computadoras conectadas en Internet pueden intercambiar información entre ellas ya que comparten el mismo protocolo de comunicaciones; el protocolo es un conjunto de reglas que rige el intercambio de información entre las computadoras. Es tan fácil comunicarse con una computadora al otro lado del mundo, como lo es comunicarse con una computadora que se encuentra en la oficina de al lado. Existen diferentes medios para establecer la conexión entre estas redes de computadoras; las líneas telefónicas han sido el medio tradicional y el más ampliamente utilizado alrededor del mundo, sin embargo actualmente se están utilizando otros recursos que serán analizados más adelante.

Una vez que la computadora se conecta a la Red, viene a ser como una araña en medio de una gigantesca telaraña. Cada hilo de la telaraña le da acceso a información almacenada en otras computadoras.