Servicios
La Red Mundial
Portales y motores de búsqueda
Correo electrónico y listas de correo
Transferencia de archivos, FTP
Grupos de Noticias, Usenet
Las charlas electrónicas, CHAT
Otros servicios, Gopher, Archie, Telnet
¿Qué aprendí?
Internet
¿Qué es Internet?
Crecimiento y administración
Historia en Costa Rica
¿Cómo funciona?
¿Cómo conectarse?

¿Qué aprendí?

Diseño
Palaberinto
Creación de páginas de red
Diseño de sitios de red
Recursos gráficos
Recursos multimediales
Derechos de autor
Consejos prácticos
Educación
Cuadro de Reflexión
Internet y educación 
La educación en la sociedad de la información
Educar para la cultura y la tecnología digital
La tecnología en el aula
Posibilidades educativas en Internet
El papel del docente
Los peligros de Internet
Criterios para la evaluación de sitios de red
El futuro de Internet
Proyectos
Internet en el aula
Guía para elaborar proyectos
Ideas y proyectos
Glosario
Letras a-m
Letras n-z
Ayuda
Recursos
Referencias
Créditos
Agradecimientos
Historia de Internet
Cronología del avance de Internet
Avances tecnológicos
¿Quién es el dueño de Internet?
Protocolos de Internet
Dominios
Asignación y administración de dominios en Costa Rica
Servidores y clientes
Navegadores o browsers
Las direcciones o URLs
Navegación en Internet
Utilizando el navegador
Buscadores o motores de búsqueda
Palabras clave y operadores
Manejo del correo electrónico
Direcciones de correo electrónico
Listas de correo
Lenguaje de marcación de hipertext o HTML 
Herramientas de edición
Organización de elementos en un Sitio Red 
Lenguaje de programación JAVA y sus aplicaciones
Pornografía
El problema del plagio
Estafas
Virus en Internet
Proyectos de correo electrónico
Proyectos para trabajar en línea Secciones especiales y juegos
Proyectos para trabajar en línea Módulos de capacitación
Utilizando herramientas de los sitios de red
Participación en proyectos globales
Visitas virtuales
Publicando información en sitios de red
Creando su propio sitio de red
Inicio
Salir

 

Objetivos

1. Identificar los orígenes de Internet, los aspectos de su crecimiento y administración y su funcionamiento en Costa Rica.
2. Distinguir los elementos que permiten establecer la navegación en Internet.
3. Analizar el procedimiento que se utiliza para conectarse a Internet.

 

¿Cuál considera qué sería la situación actual de Internet, si estos primeros científicos, especialmente el señor Berners-Lee, hubieran decidido lucrar a partir de sus inventos?

Avances tecnológicos que permitieron el desarrollo de la Red

Robert Kahn
Robert Kahn

Cuando se plantea el problema de establecer la historia y los orígenes de Internet, parece razonable considerar que ésta no parte de un punto preciso o de un hecho aislado, sino que más bien responde a la convergencia y sumatoria de conocimientos, investigaciones y trabajos, en una prolongada secuencia de eventos en el tiempo.

Sin embargo, una pregunta sugerente es: ¿cuál es el invento que se cataloga como el origen técnico de Internet?

Vinton Cerf
Vinton Cerf

Quizá se pueda fijar entre 1973 y 1974, cuando Robert Kahn y Vinton Cerf pusieron a trabajar en forma complementaria los protocolos TCP (Transmission Control Protocol) e IP (Internet Protocol), del modo como aún hoy funcionan. El TCP/IP gobierna la transmisión electrónica de datos a través de una red. El estándar TCP/IP permite que los datos se rompan en partes, llamadas paquetes, antes que sean transmitidos a través de Internet. Estos paquetes viajan como entidades separadas de uno a otro servidor hasta que, finalmente, llegan a su destino en el servidor que solicitó la información. En este punto, los paquetes son reunidos en un formato visible.

Otro momento posible se podría remitir a 1972, cuando se realizó la primera aplicación de correo electrónico.

Lawrence Roberts
Lawrence Roberts

Dicho origen podría encontrarse en 1965, fecha en que Thomas Merril y Lawrence Roberts logran conectar, mediante la línea telefónica, un computador TX-2 situado en Massachusetts con otro computador Q-32 ubicado en California. Este fue el primer ejemplo práctico del concepto de red de área amplia (WAN) que se haya conocido.

Leonard Kleinrock
Leonard Kleinrock

Otras opiniones ubican el inicio en julio de 1961, con la publicación del informe Information Flow in Large Communication Nets (Flujo de Información en Redes Anchas de Comunicación), de Leonard Kleinrock -entonces investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts -, señalado como el primer antecedente concreto de la teoría del intercambio de paquetes de información mediante trabajo de redes.

En un sentido amplio, la búsqueda del origen puede remontarse hasta mediados de la década de los años cuarenta, con la aparición de conceptos como autorreferencia, causalidad circular y retroalimentación, en trabajos de autores entre los que destacan Wiener y Rosenblueth, Shannon y Weaver[1], quienes establecieron las bases teóricas de lo que se conoce como cibernética, sin olvidar a Goldstine y von Neumann con su famosa primera computadora llamada ENIAC.

Tim Berners-Lee
Tim Berners-Lee

Al hablar de la creación de Internet y su crecimiento explosivo, el protagonista más importante es Tim Berners-Lee, un graduado de la Universidad de Oxford. En 1980 Berners-Lee empezó a trabajar como consultor de la CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear), donde, como en otras instituciones, los datos estaban almacenados y eran manipulados desde computadoras aisladas sin ninguna conexión ni interactividad. El se encontraba frustrado por el hecho que su agenda diaria, sus números telefónicos y sus documentos estaban almacenados en diferentes bases de datos, en distintas computadoras, lo que hacía difícil accesarlas. Por eso se propuso desarrollar un sistema que le permitiera, por ejemplo, obtener rápida y automáticamente la dirección de correo para el destinatario de la carta que se encontraba escribiendo. "Quería un programa que pudiera almacenar asociaciones aleatorias entre las diferentes piezas de información"[2]. Este programa, se llamó Enquire y es el que inicia el desarrollo del World Wide Web o Red Mundial.

Berners-Lee también desarrolló el HTML (lenguaje etiquetado de hipertexto) que permite establecer enlaces con otros documentos en una computadora y elaboró un esquema de direcciones que dió a cada página de la Red una localización única, o URL (localizador universal de recursos). Luego estableció unas reglas llamadas http (protocolo de transferencia de hipertexto), para transmitir información a través de la Red. En 1991 también creó el primer programa de navegación para la Internet y lo puso a disposición de los usuarios de Internet en el mundo entero. Todos estos inventos se ofrecieron de manera gratuita, sin utilizar para su propio beneficio el derecho de incluir patentes.

Se puede encontrar información adicional sobre este tema haciendo clic sobre cualquiera de las siguientes direcciones:

http://www.ati.es/DOCS/internet/histint/ Una breve historia de Internet

http://www.interhelp.org/historia00.html Historia de Internet

http://www.rcp.net.pe/rcp/internet/ ¿Qué es Internet?

 


[1] De Rosnay Joseph. History of Cybernetics and Systems Science. 24 Oct. 2000 <http://pespmc1.vub.ac.be/CYBSHIST.html>. 15 de enero del 2002

[2] Berners-Lee, et al. Weaving the Web. San Francisco: Harper, 1999.