Alonso, M. (2003) Discriminación racial y políticas antidiscriminatorias. En La discriminación racial: propuestas para una legislación antidiscriminatoria en España (pp. 13-38). Barcelona: Icaria.
Barrère, M. d. A. y Morondo M. D. (2011). “Subordiscriminación y discriminación interseccional: elementos para una teoría del derecho antidiscriminatorio, en Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Vol. 45, pp. 15-42.
Bilbao, C. (1999) El grito del otro: arqueología de la marginación racial: la discriminación social de las personas inmigrantes extracomunitarias desde sus vivencias y percepciones. Madrid: Tecnos.
Cáceres, R. (2008) “La puebla de los pardos y las milicias en Costa Rica”, fascículo 1 (63-78 pp.), en Del olvido a la memoria: africanos y afromestizos en la historia colonial de Centroamérica. San José: Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá.
__________ (2008) Las conexiones entre Centroamérica y África, fascículo 3 (12-17 pp.), en Del olvido a la memoria: África en tiempos de la esclavitud. San José, Costa Rica: Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá.
__________ (2008) Hacia la recuperación de la libertad, cronología, fascículo 5 (15-21 pp.), en Del olvido a la memoria: Nuestra herencia afrocaribeña. San José, Costa Rica: Oficina Regional de la UNESCO para Centroamérica y Panamá.
__________ (2013) “La pluralidad de nuestra identidad: la diáspora africana en Costa Rica”, en Revista Conexiones una experiencia más allá el aula, Vol. 5, n.º 2, pp. 5-12. San José, Costa Rica: Ministerio de Educación Pública.
Freixes, T. y Remotti, J. C. (1998). “Los derechos de los extranjeros en la Constitución española y en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, en Revista de Derecho político, n.º 44, pp. 103-141.
Galarza, F., Kogan, L., & Yamada, G. (2012) “Detectando discriminación sexual y racial en el mercado laboral de Lima”, en Discriminación en el Perú: Exploraciones en el Estado, la empresa y el mercado laboral, vol. 1, pp 103-135. Lima: Departamento de Economía, Universidad del Pacífico.
Hopenhayn, M. y Bello, Á. (2001) Discriminación étnico-racial y xenofobia en América Latina y el Caribe. CEPAL.
Jiménez, G. (2007) “Formas de discriminación en el marco de la lucha por el reconocimiento social”, en Racismo, mestizaje y modernidad: visiones desde latitudes diversas, vol. 10, p. 37.
Lerner, N. (2002) Discriminación racial y religiosa en el derecho internacional. México D. F.: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Martínez, F. R. (2008) “La discriminación múltiple, una realidad antigua, un concepto nuevo”, en Revista española de derecho constitucional, año 28, n.º 84, pp. 251-283.
Mosquera, J. de D. (2011) “Exposición del Movimiento Cimarrón Afrocolombiano”, en Memoria del Segundo Encuentro Nacional Afrocostarricense.
Murillo, C. (1997). “Hombre, trenes y espacios públicos en la Costa Rica decimonónica”, en Revista de Ciencias Sociales. Universidad de Costa Rica, n.º 76, pp. 89-105.
_________ (1999) “La identidad costarricense ante la diversidad cultural: ¿un reto posible?”, en Revista de Historia de la Universidad Nacional, n.º 40, pp. 159-173.
_________ (2004). “De culturas, Identidades y otros menesteres”, en Retos y perspectivas de la Antropología Social y la Arqueología en Costa Rica, a principios del siglo XXI. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Posso, J. (2008). “Mecanismos de discriminación étnico-racial, clase social y género: la inserción laboral de mujeres negras en el servicio doméstico de Cali”, en Pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial en América Latina y el Caribe. Bogotá: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Rabossi, E. (1990) “Derechos Humanos: el principio de igualdad y la discriminación”, en Revista del Centro de Estudios Constitucionales, n.º 7, pp. 175-192.
Rey, F. (2007). La discriminación racial en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, documento. Recuperado de ‹https://www.parlament.cat/document/intrade/25996›
Rodríguez, G. C. y Valle, A. (1997) “El derecho comunitario y las relaciones entre el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los Tribunales Constitucionales nacionales”. En Revista de Derecho comunitario europeo, Vol. 1, nº. 2, pp. 239-376.
Shelton, D. (2008). “Prohibición de Discriminación en el Derecho internacional de los Derechos Humanos”, en Anuario de Derechos Humanos, n.º 4, pp. 15-39.
Van Dijk, T. A. (1984) Prejudice in Discourse: And analysis of ethnic prejudice in cognition and conversation. Amsterdam: J. Benjamins Co.
___________ (1999) El análisis crítico del discurso. Anthropos, 186, 23-36.
___________ (2003) Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina. Barcelona: Gedisa.
___________ (2003) Ideología y discurso. Una introducción multidisciplinar. Barcelona: Gedisa.
___________ (2003) Racismo y discurso de las élites. Barcelona: Gedisa.
___________ (2004) Discurso y dominación. Grandes conferencias en la facultad de ciencias humanas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
___________ (2004). Racism, Discourse and Textbooks. The coverage of immigration in Spanish Textbooks. Paper for a Symposium on Human Rights in textbooks. Istanbul: History Foundation.
___________ (2006) Discurso racista. Medios de comunicación, inmigración y sociedad, 106, 9.
___________ (2007) El principio de igualdad y no discriminación. Claroscuros de la jurisprudencia interamericana. Anuario de derechos humanos, 3.
Sentencias:
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (19 de noviembre de 1993). Sentencia 6097-93 [magistrado ponente (MP) Luis Fernando Solano Carrera].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (20 de julio de 1995). Sentencia 3204-95 [MP Jorge Castro Bolaños].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (20 de junio de 1995). Sentencia 3220-95 [MP Luis Paulino Mora Mora].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (26 de enero de 1996). Sentencia 509-96 [MP Eduardo Sancho Gonzales].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (13 de febrero de 1998). Sentencia 966-98 [MP Hugo A. Muñoz Quesada].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (20 de mayo de 1998). Sentencia 3297-98. [MP Luis P. Mora Mora].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (11 de julio de 2000). Sentencia 5813-00 [MP Susana Castro Alpízar].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (3 de mayo de 2005). Sentencia 5134-05 [MP Fernando Castro Cruz].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (26 de agosto de 2005). Sentencia 11435-05 [MP Teresita Rodríguez Arroyo].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (6 de octubre de 2006). Sentencia 14852-06 [MP Ana Virginia Calzada Miranda].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (26 de mayo de 2006). Sentencia 7488-06 [MP Fernando Cruz Castro].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (16 de mayo de 2007). Sentencia 6603-07 [MP Jorge Araya García].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (29 de abril de 2008). Sentencia 7309-08 [MP Federico Sosto López].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (14 de agosto de 2008). Sentencia 12406-08 [MP Ernesto Jinesta Lobo].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (22 de agosto de 2008). Sentencia 12633-08 [MP Horacio Gonzales Quiroga].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (27 de setiembre de 2011). Sentencia 13052-11 [MP Paul Rueda Leal].
Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Sala Constitucional (12 de junio de 2012). Sentencia 7890-12 [MP Fernando Castillo Víquez].
Otros documentos:
Comisión Europea Contra el Racismo y la Intolerancia. Recomendación número 7 de Política General de la ECRI sobre legislación nacional para combatir el racismo y la discriminación racial. Aprobada el 13 de diciembre de 2002.
Defensor del Principio de Igualdad (Eslovenia), 28 de agosto de 2008. Decisión número UEM-0921-1/2008-3.
Tribunal Europeo de Derechos Humanos. DH y otros contra la República Checa, demanda 57325/00 (13 de noviembre de 2007).