Blogs con carácter educativo


INED21 (http://ined21.com), se definen como "…un medio digital de educación y aprendizaje en español. La línea editorial que adopta es plural, global e interdisciplinar", con contenidos educativos muy variados.


ScolarTic (http://www.scolartic.com/web/general-navigation/blog), publica temas diversos siempre relacionados con la educación. Pertenece a la iniciativa ScolarTic de Telefónica Educación Digital. Las publicaciones son realizadas por diferentes docentes que conforman la comunidad y, también, por especialistas externos que colaboran con la iniciativa.


CienciadeSofa (http://cienciadesofa.com/), dedicado a la ciencia, con la idea de lograr despertar en otras personas el interés por esta área de conocimiento. Expone temas variados, como: astronomía, biología, geología, matemática, etc.


INCAE (http://www.incae.edu/ES/blog/), pertenece a la facultad del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE Business School), sus publicaciones son realizadas por profesores y tratan sobre diversas temáticas, en su mayoría relacionadas con la especialidad de administración.


Educación Tecnológica (http://villaves56.blogspot.com), sobre herramientas tecnológicas disponibles en la web, que pueden ser aprovechadas como recursos dentro de las aulas. También se encuentran videos y noticias sobre educación.


Ventajas de usar blogs con fines educativos

  • Son herramientas educativas, que permiten incrementar las competencias digitales de los estudiantes. No solo se aprende a crear blogs, sino a buscar y subir videos, textos, imágenes digitales, trabajar con hipervínculos; o sea, se practica la interacción con otras tecnologías.

  • Son tan fáciles de usar, que lo pueden hacer estudiantes de cualquier carrera, aunque no sean especialistas en computación.

  • Permiten incrementar las competencias sociales de los participantes en la actividad, las cuales deben pulirse tanto para el trabajo en equipo como para la interacción con los usuarios, que podrían llegar a leer y a comentar en los blogs. Esta exposición obliga a los estudiantes a mejorar sus cualidades de redacción y también la ortografía.

  • Muchos son de carácter gratuito, por lo que se puede involucrar en los diferentes proyectos a grupos de estudiantes.

  • Promueven el pensamiento crítico, la capacidad para escribir y aumentan la motivación.

  • Son excelentes para el trabajo colaborativo, porque facilitan el seguimiento y el acompañamiento en la actividad de cada miembro del grupo, así como la interacción estudiante-estudiante y docente-estudiante.

  • Al ser una herramienta tecnológica, los estudiantes mostrarán mayor entusiasmo para aprender en ella. Además, se cuenta con datos estadísticos de las visitas que recibe el blog.


Desventajas de usar blogs con fines educativos

  • Se requiere de acceso a Internet, por lo que se podría excluir a algunas personas que no cuenten con conexión.

  • Al ser una herramienta que está en línea, se corre el riesgo de que los estudiantes caigan en distracciones, de las tantas disponibles en el Internet.

  • Se debe trabajar cuidadosamente con los participantes, ya que se puedan sentir intimidados por el uso de las tecnologías.

  • Se debe vigilar, diligentemente, que no se den violaciones a los derechos de autor, pues se presta para la copia o plagio de información desde otras fuentes, por la facilidad de "copiar y pegar" y la falta de ética del usuario.

  • Estas herramientas podrían resultar ser un desafío para los docentes, al no explotar las inmensas posibilidades que ofrecen los blogs, sobre todo en el uso de materiales digitales y actividades comunicativas.