CARACTERÍSTICAS


Comprendemos hasta este momento que los blogs, son sitios web, pensados inicialmente para que el usuario, de manera individual, tenga un registro en línea de todas las experiencias, acciones o situaciones que se quieran ir documentando. Estos sitios web están orientados a facilitar el trabajo de los usuarios, por lo que los blogueros no requieren saber HTML (lenguaje de programación utilizado para elaborar páginas web) o CSS (lenguaje de programación que separa la organización, presentación y aspecto de un documento web) o ser expertos informáticos, pero quienes tengan conocimientos básicos en esas áreas podrán conseguir mejores resultados.


Un blog podría estar compuesto por una sola página web o por un conjunto de ellas, en estas páginas se mostrarán las diferentes publicaciones o entradas que el autor vaya ingresando. Ya que la base de esta tecnología es la Internet, se puede lograr el aprovechamiento de diferentes tipos de materiales para agregarlos en cada publicación, por ejemplo: videos, imágenes, audios, presentaciones, juegos, aplicaciones, entre otros.


Las características principales de las bitácoras electrónicas son: el orden cronológico que se le da a cada una de las publicaciones que se realizan; la necesidad de que existan publicaciones de manera periódica, que sean recientes y actualizadas; y, el intercambio social que puede existir entre los lectores o visitantes del blog y el editor del mismo.


Gracias al crecimiento de la web social, los blogs han resultado ser un excelente medio masivo de comunicación, donde cualquier persona con acceso a Internet puede publicar la noticia que quiera, aun sin tener los conocimientos mínimos en periodismo. Si se encuentra el entorno adecuado, cada bloguero puede hablar sobre el tema que prefiera, sin tapujos y de una manera tan abierta como lo desee.


Dada la evolución de estos y las tendencias colaborativas, los espacios de trabajo que inicialmente fueron pensados con carácter individual, han continuado su crecimiento reinventándose para convertirse en herramientas que también faciliten el trabajo grupal, donde se puede lograr que varias personas colaboren en la creación del contenido de un determinado blog.


Es muy fácil configurarlo para que sea un sitio privado, donde solamente podrá tener acceso su promotor, igualmente se puede lograr que el sitio tenga acceso restringido, según las preferencias o necesidades de su creador o se puede permitir que el blog sea público, por lo que cualquier persona con acceso a Internet podría lograr encontrarlo y ver todo el material publicado.


Estos se han convertido en herramientas tan poderosas, actualmente existen personas que viven de sus publicaciones y han logrado ganar dinero por su trabajo como blogueros (bloggers, en inglés). Es decir, tienen tantos seguidores que pueden utilizar diferentes estrategias, para lograr ganancias de las visitas que reciben en sus blogs.