Acceso al servicio
Hoy en día, los blogs son una de las herramientas comunicativas más aprovechadas en todo el mundo. Son tan fáciles de utilizar y configurar que casi cualquier persona puede hacer uso de ellos. En el mercado encontraremos algunas herramientas por las que hay que pagar, pero también hay muchas otras que son gratis. Al no existir servicios gratuitos para todo y dependiendo del blog que se pretenda crear, se dispone de una gran cantidad de recursos de pago, así que entre más recursos se deseen habrá que gastar más dinero.
Los blogs son herramientas de software y los podremos conseguir de dos maneras: por un lado, se podría realizar una instalación del programa en un servidor propio, pero esto requiere de conocimientos avanzados, además, es necesario contar con algún servicio adicional para alojar la página web; por otro lado, encontramos la forma preferida de los principiantes en la materia, como algunos proveedores web que ofrecen un servicio ya preinstalado, con el que se facilitan aspectos como: hospedaje, instalación y configuración.
Software para descarga e instalación
Existen varios programas disponibles aunque algunos son gratuitos en su forma más simple, ofrecen servicios adicionales que deben pagarse. La idea es que los usuarios aprendan a bloguear con plataformas sencillas, pero si requieren crear trabajos más profesionales, deben comprar complementos de la aplicación, o sea, realizar una inversión para mejorar la herramienta de trabajo.
Entre los programas disponibles podremos encontrar: WordPress, LiveJournal, MovableType, Thingamablog.
Es importante señalar que este tipo de programas requerirá usuarios con mayores conocimientos, pues en algunos casos habrá que saber configurar software adicional para lograr un óptimo funcionamiento del blog, por ejemplo, el uso de servidores web o bases de datos, entre otros.
Proveedores en línea
Existe una amplia variedad de proveedores en línea que brindan el servicio para cualquiera que tenga deseos de administrar su propio blog, pero que no cuente con los conocimientos técnicos o los recursos económicos suficientes para hacerlo en un servidor propio.
Inclusive, muchas de esas herramientas en línea son gratuitas y las que no lo son, tienen precios muy accesibles. Hay que tener en cuenta que en algunos sitios las cuentas gratuitas son limitadas en cuanto a su configuración, si se quieren mejorar, entonces se deberá pagar por ello.
Algunos de los servicios disponibles en línea son: Blogger (http://www.blogger.com), Wordpress (http://www.wordpress.com) o (http://www.wordpress.org), LiveJournal (http://www.livejournal.com) y TicoBlogger (http://www.ticoblogger.com).
Cada plataforma tendrá marcadas diferencias para los usuarios, de elegir alguna será necesario realizar una investigación con el objetivo de conocer la herramienta lo mejor posible; también, es importante buscar la opinión de otros blogueros para valorar su experiencia.
Además, debe quedar claro para cada una de estas plataformas exige realizar un proceso de suscripción, aunque este proceso no es nada complicado, pero solo así se pueden usar las distintas herramientas.
Posteriormente, en este material se enseñará cómo crear una cuenta de usuario en la plataforma que hemos elegido, por lo cual se podrá practicar la creación de blogs.