Funciones de las herramientas
En esta sección se conceptualiza las funciones de las herramientas, de la forma en que son utilizadas por la comunidad universitaria y de acuerdo con las necesidades particulares de la modalidad de educación a distancia de la UNED. Cabe aclarar que estas son complementarias y no excluyentes; por lo tanto, según sea la herramienta, estrategia o técnica pueden combinarse varias funciones.
- Comunicación: son aquellas que utilizan las tecnologías de la información y comunicación como medio para desarrollar capacidades de diállogo, de discusión y debate, de interacción y comunicación y, en definitiva, de información (Pinto, 2013).
- Colaboración: son herramientas que permiten el trabajo conjunto y la interacción simultálnea de varias personas para lograr un resultado común.
- Evaluación sumativa1: son todas las que permitan la inclusión de una calificación.
- Reflexión: son herramientas que por su naturaleza propician el uso de técnicas o estrategias de gran utilidad que le facilitan al estudiantado saber qué hace, cómo lo hace y cuálles son sus avances en el proceso de aprendizaje.
1 Todas las herramientas pueden ser utilizadas para evaluación formativa y diagnóstica, sin embargo en la tabla solamente se marcan las herramientas que se recomienda asignar calificación (valor sumativo) a las actividades.
Funciones de cada una de las herramientas según su uso:
Fuente: Elaboración propia del equipo de PAL-PACE