Inicio

Bienvenida

El propósito del sitio Presentación Anual de Materiales es difundir entre la comunidad universitaria una selección de materiales producidos durante el año 2022, los cuales ejemplifican el potencial en la generación de contenidos y comunicación, a través de los diversos medios y tecnologías, disponibles en la UNED.

Responde, también, al imperativo de transparencia en la función pública, que demanda una rendición de cuentas a la sociedad, sobre la asignación y uso de los recursos en nuestra labor. La Dirección de Producción de Materiales Didácticos ha asumido este compromiso al brindar una selecta exhibición de diversos materiales escritos, audiovisuales y multimedia, así como servicios de videocomunicación y asesoría para el diseño e implementación de entornos virtuales de aprendizaje.

En esta presentación, brindamos la posibilidad de filtrar los distintos materiales según tipo, programa o el Objetivo de Desarrollo Sostenible al cual aportan. Si desea obtener más información acerca de algún material o servicio en particular, no dude en comunicarse con la persona de contacto consignada en su descripción.

Este es un esfuerzo conjunto, llevado a cabo por los funcionarios de la Dirección de Producción de Materiales Didácticos, los docentes especialistas en contenidos y, por supuesto, las cátedras y programas involucrados. Agradecemos sinceramente a cada una de las personas participantes por su valiosa contribución y compromiso en la producción de recursos didácticos orientados al modelo de educación a distancia.  

Ileana Salas 

Directora de Producción de Materiales Didácticos 


Presentación de materiales 2022

Transmisión del 5 de julio de 2023:

Transmisión del 6 de julio de 2023:


Muestra de materiales

Estos son algunos de los materiales que se muestran en esta Presentación anual de la DPMD 2022. Puede iniciar la navegación con ellos o utilizando el menú superior.

Fundamentals of English Language Assessment for Primary School

Esta unidad didáctica fue elaborada para estudiantes que se preparan para ser docentes en la enseñanza de la lengua inglesa. Se exponen técnicas y recomendaciones en torno a la evaluación, como componente fundamental en la práctica profesional.

Luz y lucidez 7mo foro internacional URSULA UNED-UCV: La urgencia de la cocreación para los ODS

Descripción del material Más información Objetivo y meta de desarrollo sostenible: Meta: 17.16 Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los […]

Experiencia del proceso de asesoría en asignaturas de posgrado

La Encargada de la Maestría Profesional en Extensión para el Desarrollo Sostenible cuenta desde su punto de vista personal como se sintió con el servicio de asesoría recibido por parte del PAL, exponiendo desde su posición como usuaria directa, así como desde la experiencia expresada por sus profesores. A la vez indica los aspectos que […]

Captura de pantalla de Insignia UNED

Taller de creación de insignias para usos educativos

Se realizó un taller con funcionarios de la UNED en el que se abordó la creación de insignias digitales para procesos educativos utilizando la herramienta Insignia UNED. Más información Objetivo y meta de desarrollo sostenible: 4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, […]

Marcos normativos que regulan los sistemas de cuidado en América Latina

Videoconferencia del Ciclo: El derecho a los ciudadanos desde una perspectiva de genero Más información Objetivo y meta de desarrollo sostenible: Meta 5.5  Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública Territorio de influencia: Nivel […]