Inicio

Bienvenida

En la DPMD centramos nuestro compromiso en facilitar que los procesos académicos se puedan desarrollar de manera adecuada a las necesidades de la educación a distancia. Así, en un trabajo colaborativo con las escuelas, proyectos de extensión y vinculación territorial, del mismo modo que con la imprescindible labor de divulgación de los resultados de investigación, nos planteamos la tarea de  mediar para lograr una complementariedad y una potenciación entre el mensaje, los objetivos que se desean alcanzar y el lenguaje empleado para expresarlos.

Luis Fernando Fallas

Con cada material y servicio procuramos que las personas estudiantes y demás población atendida por la UNED encuentren en la interacción a distancia un modelo ventajoso para acceder a la formación, el crecimiento personal y el disfrute de las expresiones culturales.

Para cumplir con esta responsabilidad, la DPMD cuenta con cinco programas: Producción de Material Didáctico Escrito, Producción de Material Audiovisual, Videocomunicación, Producción Electrónica Multimedial y Aprendizaje en Línea. Estas unidades reúnen a 93 personas funcionarias, y  gracias a su labor cotidiana  se atienden las diversas necesidades de producción y servicios planteadas por nuestra universidad. Esta acción estratégica para la UNED nos exige  un proceso de revisión constante de nuestras formas de trabajo. Por ello, analizamos cómo los diferentes públicos que atendemos reciben nuestros materiales. Además, exploramos nuevas estrategias, prácticas y herramientas que nos permitan desarrollar otras capacidades expresivas y dinámicas de producción, con el fin de fortalecer la pertinencia y eficacia de los materiales y servicios que ofrecemos. Sabemos que detrás de cada producción didáctica, de cada proceso de capacitación, orientación o gestión de las plataformas de aprendizaje que administramos, contribuimos al éxito educativo, la democratización del conocimiento y el acceso abierto a la ciencia y la cultura. Asimismo, tenemos total claridad de que  nuestra labor es  colaborativa: una relación de mutualidad con las personas docentes, extensionistas e investigadoras de esta institución. Por tanto, celebramos esta labor universitaria y les invitamos a explorar nuestros contenidos, así como a   valorar en conjunto tanto su aporte como su proceso de mejora continua.

Fernando Fallas 

Director de Producción de Materiales Didácticos 


Muestra de materiales

Estos son algunos de los materiales que se muestran en esta Presentación de la DPMD 2024-2025. Puede iniciar la navegación con ellos o utilizando el menú superior.

Videotransmisión de la II Jornada de Actualización Laboral 2025 de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), espacio de intercambio y actualización sobre temas del ámbito laboral

II Jornada de Actualización Laboral 2025

La II Jornada de Actualización Laboral 2025, titulada “Revolución del Desarrollo Organizacional”, fue organizada por la Carrera de Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos de la UNED, con apoyo de las Cátedras de Recursos Humanos, Derecho y Psicología. El evento, en conmemoración del Día del Profesional en Recursos Humanos, tuvo como objetivo actualizar […]

Elementos fundamentales sobre armas de fuego.

Elementos fundamentales sobre armas de fuego.

La asesoría integral del curso se desarrolló del 9 de octubre de 2024 al 30 de julio de 2025, a cargo de Alejandra Castro Granados (asesora del PAL), con la participación del Área de Capacitación y Formación de la Dirección de Gestión del Talento Humano y del profesor Ricardo Calvo Pérez. El proceso concluyó en […]

 “La mente en la IA Generativa sos vos”

Cuña/Spot 1: Supervisión humana La IAG no sustituye la conciencia crítica del usuario.  Usá la Inteligencia Artificial Generativa en la U de manera ética, segura y responsable. Cuña 1 de una serie de 6 cuñas: Campaña para la Estrategia de Transformación Digital de la UNED y su compromiso con la educación universitaria a distancia, inclusiva y anuente al uso […]

Instrumentos financieros

Instrumentos financieros

Este material didáctico está orientado a la valoración de los instrumentos financieros más conocidos y utilizados en los mercados financieros actuales.  Los objetivos de aprendizaje buscan que el estudiante:  Comprenda los aspectos vinculados con los riesgos asociados a estos instrumentos financieros.  Más información Objetivo y meta de desarrollo sostenible: 1.4 Para 2030, garantizar que todos […]

Español para extranjeros. Módulo 3: ¿De dónde eres? Nacionalidades

Este módulo forma parte de la colección de objetos de aprendizaje de la serie “Español para extranjeros”. Su objetivo es facilitar el intercambio de información personal básica en contextos específicos, mediante preguntas y respuestas sencillas relacionadas con el lugar de origen.  Este material didáctico es flexible y puede emplearse de manera individual o integrarse en […]