Bienvenida

La Universidad Estatal a Distancia y el Capítulo Costa Rica del Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas (ObservaLAtrata) se complace en convocar al Congreso Latinoamericano sobre trata de personas y tráfico Ilícito de migrantes 2023.

Este espacio tiene como objetivo contribuir al diálogo y construcción de conocimientos acerca de las causas estructurales que promueven y perpetúan la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en la realidad y escenarios actuales y diversos. 

Usted puede vivir la experiencia del Congreso como participante y también como ponente para compartir y construir conocimiento. Puede realizar su ponencia sobre sistematización de proyectos e investigaciones, proyectos personales, experiencias de organizaciones y vivencias que se vinculen con los siguientes ejes temáticos:


Ejes temáticos

Eje 1 Tráfico ilícito de Migrantes: El lucro ante la necesidad y derecho a la migración

  • Tráfico ilícito de migrantes en la coyuntura actual
  • El derecho a la migración segura y la capacidad de los Estados frente a la migración masiva e irregular.
  • Atención y respuestas estatales a la niñez migrante irregular

Eje 2. Trata de personas: Cuerpo y explotación: la trata desde el útero

  • Trata de personas con fines de subrogación o vientres de alquiler.
  • Trata de personas con fines de explotación de niñas y mujeres
  • Trata de personas con nuevas finalidades de explotación.
  • Trata de personas y masculinidades hegemónicas insertas en la sociedad y los Estados que motivan las formas de gobierno patriarcal y legitimas las finalidades de la trata de personas.  
  • Personas que explotan, tratantes, “clientes” y otros sujetos de la cadena de explotación. 

Eje 3.  Acciones afirmativas ante escenarios múltiples

  • Avance de los Estados acciones afirmativas, legislación y políticas públicas.  
  • Acciones de las ONG antes los fenómenos de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.  
  • Las Universidades y sus respuestas ante la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.  

Fechas importantes

Inscripción de ponencia y artículo académico para Revista Espiga

Inscripción de resúmenes de ponencias (con artículo académico)Del 15 de diciembre, 2022 al 1 de marzo 2023
Recepción de ponencias aprobadas (con artículo académico)Del 6 de marzo al 31 de marzo, 2023
Envío de PPT de ponencias (con/sin artículo académico)27 de agosto, 2023

Inscripción general

Periodo de inscripción31 de mayo al 31 de agosto, 2023

Instancias colaboradoras


Contacto

Correo: congresotrataytrafico@uned.ac.cr