Monteverde
Información
Galería de fotos

Historia

El Museo Nacional de Costa Rica nace a finales del Siglo XIX, precisamente el 4 de mayo de 1887, cuando era presidente de la república Bernardo Soto. Como figuras líderes para su creación pueden citarse a Enrique Pittier, Pablo Biolley, José Cáustulo Zeledón, Adolfo Tanduz, María Fernández de Tinoco, entre otras.


El objetivo de su creación era que el país tuviera, a disposición de público, un lugar para el depósito, clasificación y estudio de los productos naturales y artísticos. Así, desde que inicia su prestación de servicios a la ciudadanía, inclina también sus labores a la investigación científica, la educación, exhibición y resguardo del patrimonio cultural y natural de Costa Rica.


Ubicación

San José (capital), entre avenidas central y segunda, sobre la Cuesta de Moras, al costado este de la Plaza de la Democracia. Entrada principal: Fachada oeste por la Plaza de la Democracia.


Datos de interés

  • Se enmarcó dentro del proyecto liberal de orden y progreso que colaboró con la organización de la cultura nacional.
  • La colección histórica está compuesta aproximadamente por 33.544 objetos que reflejan el quehacer cotidiano, desarrollo científico, cultural y artístico del país.


Nota: Elaborado con base en Museo Nacional de Costa Rica. Historia , (s.f)).

PRODUCCIÓN ELECTRÓNICA MULTIMEDIAL | UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CRÉDITOS
Mapa Interactivo
Versión final
Publicación: Noviembre 2015
Esta es una producción de la Universidad Estatal a Distancia, UNED
UNED
Dirección de Producción de Materiales Didácticos, DPMD
Programa de Producción Electrónica Multimedia, PEM

Producción de contenidos
Coordinación de contenidos: Evelyn Gutiérrez Soto
Contenidos: Jeiner González Blanco, Leticia Monge Zamora, Liley Segura Trejos (Verificación citas APA), Sindy Scafidi Ampie, Rodolfo Vargas Meza, Allan Yeh Hing Durán
Revisión de estilo y filológica: M.L. Marta Rojas Porras

Producción de multimedia
Producción: Vivian González Zúñiga, Yuri Vázquez Pérez
Diseño e ilustración: Vivian González Zúñiga
Realización: Yuri Vázquez Pérez
Fotografías: Alejandra Conejo Valverde, Jeiner González Blanco, Vivian González Zúñiga, Marco Martínez Blanco, Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación, Rodolfo Vargas Meza, Yuri Vázquez Pérez

Agradecimientos
Se agradece la colaboración de Cynthia Arias Gutiérrez del Departamento de Promoción Cultural y a Lucía Arce del Centro de Gestión Documental e Investigación Histórica del Teatro Nacional de Costa Rica.

Queda prohibida la reproducción, transformación, distribución y comunicación pública de la obra por cualquier medio o procedimiento, conocido o por conocerse, sin el consentimiento previo de los titulares de los derechos, así como de las obras literarias, artísticas o científicas particulares que contiene.