Monteverde
Información

Historia

El alférez Juan López de Ortega en el año 1660 inició una campaña para la recolección de documentos relacionados con el cabildo, con amenazas de castigos fuertes contra aquellas personas que quisieran retener dichos documentos. Años después, en 1821, la nueva administración mostró gran interés por mantener la conservación, mediante el establecimiento de leyes que garantizaran el resguardo y permanencia de archivos administrativos y judiciales.


El Archivo Nacional se fundó, finalmente, el 23 de junio de 1881 al mando del gobierno del señor Salvador Lara.


Actualmente, el Archivo Nacional se define a sí mismo de la siguiente manera: “El Archivo Nacional, una institución desconcentrada del Ministerio de Cultura y Juventud. Es la entidad rectora del Sistema Nacional de Archivos, así como administra el patrimonio documental de la Nación y colabora con el control del ejercicio notarial en el país. Sus fines son preservar y difundir el acervo documental de la Nación, garantizar el acceso de las personas a la información, favorecer la transparencia en la gestión administrativa y sustentar la toma de decisiones” (Archivo Nacional, s. f.).


Ubicación

Curridabat, San José. Del centro comercial Plaza del Sol, 900 metros sur y 150 oeste.


Datos de interés

  • El timbre de “archivo” se creó en 1934 con el fin de recolectar fondos para la construcción de un edificio idóneo para los Archivos Nacionales.
  • Con la creación de la ley 7202 del Sistema Nacional de Archivos en 1990, se dota al Archivo Nacional de un marco jurídico convirtiéndolo en el Archivo Histórico más grande del país.


Nota: Elaborado con base en datos de Archivo Nacional de Costa Rica (s. f.) Reseña Histórica. Recuperado de http://www.archivonacional.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=44&Itemid=63

PRODUCCIÓN ELECTRÓNICA MULTIMEDIAL | UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CRÉDITOS
Mapa Interactivo
Versión final
Publicación: Noviembre 2015
Esta es una producción de la Universidad Estatal a Distancia, UNED
UNED
Dirección de Producción de Materiales Didácticos, DPMD
Programa de Producción Electrónica Multimedia, PEM

Producción de contenidos
Coordinación de contenidos: Evelyn Gutiérrez Soto
Contenidos: Jeiner González Blanco, Leticia Monge Zamora, Liley Segura Trejos (Verificación citas APA), Sindy Scafidi Ampie, Rodolfo Vargas Meza, Allan Yeh Hing Durán
Revisión de estilo y filológica: M.L. Marta Rojas Porras

Producción de multimedia
Producción: Vivian González Zúñiga, Yuri Vázquez Pérez
Diseño e ilustración: Vivian González Zúñiga
Realización: Yuri Vázquez Pérez
Fotografías: Alejandra Conejo Valverde, Jeiner González Blanco, Vivian González Zúñiga, Marco Martínez Blanco, Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación, Rodolfo Vargas Meza, Yuri Vázquez Pérez

Agradecimientos
Se agradece la colaboración de Cynthia Arias Gutiérrez del Departamento de Promoción Cultural y a Lucía Arce del Centro de Gestión Documental e Investigación Histórica del Teatro Nacional de Costa Rica.

Queda prohibida la reproducción, transformación, distribución y comunicación pública de la obra por cualquier medio o procedimiento, conocido o por conocerse, sin el consentimiento previo de los titulares de los derechos, así como de las obras literarias, artísticas o científicas particulares que contiene.