CU - Monteverde
Información
Galería de fotos

Historia

Se creó en agosto de 1998, como un centro autogestionario, es decir, la comunidad se encarga de brindar el aporte económico para sufragar los gastos administrativos y de operación.


La UNED firmó un convenio de uso de instalaciones y de cooperación con la Junta Administrativa del Colegio Técnico Profesional de Santa Elena, institución que asumió la responsabilidad de administrar los fondos provenientes tanto de la comunidad como los que se obtenían del 25% de matrícula por parte de la UNED.


Ubicación

Instalaciones del Colegio Técnico Profesional de Santa Elena.


Población

60 estudiantes.


Datos de interés

A partir del 2007, deja de ser un centro autogestionario, y se convierte en una de las 37 sedes regionales de la UNED, conservando los convenios por uso de instalaciones dentro del Colegio Técnico.


Monteverde desarrolla proyectos de educación ambiental con centros educativos de primaria y secundaria, Mipymes y gobierno local; además, programas de bien social entre los cuales están los cursos gratuitos de herramientas informáticas, computación para personas adultas mayores e inglés para turismo rural.



Nota: Elaborado con base en datos obtenidos del Sistema de Administración de Estudiantes (SAES) (Centro de Investigación y Evaluación, 2015). Recuperado de: http://www.uned.ac.cr/centros-universitarios.

PRODUCCIÓN ELECTRÓNICA MULTIMEDIAL | UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
CRÉDITOS
Mapa Interactivo
Versión final
Publicación: Noviembre 2015
Esta es una producción de la Universidad Estatal a Distancia, UNED
UNED
Dirección de Producción de Materiales Didácticos, DPMD
Programa de Producción Electrónica Multimedia, PEM

Producción de contenidos
Coordinación de contenidos: Evelyn Gutiérrez Soto
Contenidos: Jeiner González Blanco, Leticia Monge Zamora, Liley Segura Trejos (Verificación citas APA), Sindy Scafidi Ampie, Rodolfo Vargas Meza, Allan Yeh Hing Durán
Revisión de estilo y filológica: M.L. Marta Rojas Porras

Producción de multimedia
Producción: Vivian González Zúñiga, Yuri Vázquez Pérez
Diseño e ilustración: Vivian González Zúñiga
Realización: Yuri Vázquez Pérez
Fotografías: Alejandra Conejo Valverde, Jeiner González Blanco, Vivian González Zúñiga, Marco Martínez Blanco, Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación, Rodolfo Vargas Meza, Yuri Vázquez Pérez

Agradecimientos
Se agradece la colaboración de Cynthia Arias Gutiérrez del Departamento de Promoción Cultural y a Lucía Arce del Centro de Gestión Documental e Investigación Histórica del Teatro Nacional de Costa Rica.

Queda prohibida la reproducción, transformación, distribución y comunicación pública de la obra por cualquier medio o procedimiento, conocido o por conocerse, sin el consentimiento previo de los titulares de los derechos, así como de las obras literarias, artísticas o científicas particulares que contiene.