Por las características de este material, no puede ser visualizado correctamente en dispositivos con dimensiones menores a los 817 px de ancho, se recomienda utilizarlo en tabletas o computadoras con medidas mayores a lo señalado.
Pensando en la salud…
¿Cómo es la actividad física que realizas?
¿Cómo es la de las personas cercanas a usted?...
¿Cómo será la de todos los costarricenses?
Intensa
Sedentaria
Moderada
Según la Encuesta “Actualidades 2016” realizada por la Universidad de Costa Rica, en promedio 65% de los costarricenses hacen una actividad física clasificada como inactiva o sedentaria.
Siguiendo con la salud…
Con respecto a la calidad de sueño… Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las personas mayores de 18 años deben dormir alrededor de 7 horas diarias.
¿Cuántas horas duerme usted?
Más de las recomendadas
Menos de las recomendadas
Las horas recomendadas
En su hogar, ¿cumplen con esta especificación?
Y…en el país ¿ en promedio cuánto duermen los costarricenses?
Según la Encuesta “Actualidades 2018”
En promedio, en Costa Rica el 56,7% duerme de 7 a 10 horas por día.
Y un 3,8% duerme más de 10 horas.
Según la misma encuesta
Los costarricenses en una escala de 1 a 10 se califican en promedio como
alegres en un 8,1 y sociables en 7,1; siendo estas características las
que más se destacaron de una lista de aspectos positivos.
¿Está usted de acuerdo con esta calificación?
¿Considera que estas características representan al tico?
Conclusiones
La intuición, las imágenes y las consultas nos pueden dar nociones de respuestas a interrogantes como estas,
pero es la Estadística la que nos permite constatar de manera puntual y específica los datos,
dándonos, además, la oportunidad de investigar de manera precisa cualquier población objetivo.
En este laboratorio, te proponemos una serie de actividades para que aprendas a utilizarla.
Descubriendo la estadística en mi entorno
Autora: María del Rocío Mora Fallas.
Revisores en estadística:
Director de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica MSc. Fernando Ramírez Hernández.
Director del Programa de Posgrado en Estadística de la Universidad de Costa Rica MSc. Johnny Madrigal Pana.
Revisores pedagógicos:
Encargada de la Cátedra Didáctica de la Matemática de la Universidad Estatal a Distancia Mag. Alejandra Sánchez Ávila
Tutora de la Cátedra Didáctica de la Matemática de la Universidad Estatal a Distancia Mag. Marianela Zumbado Castro
Expertos consultados:
Profesor pensionado de la Universidad de Costa Rica Dr. Edwin Chaves Esquivel
Profesor del Instituto Tecnológico de Costa Rica MSc. Esteban Ballestero Alfaro
Profesora de la Universidad Nacional Licda. Ana Alfaro Arce
MSc. Juan Antonio Rodríguez Álvarez
Publicación: Noviembre 2017
Esta es una producción de la Universidad Estatal a Distancia, UNED
Producción multimedia:
Productor académico: Jorge Enrique Segura Ramírez
Locución: Paul Alvarado Quesada
Diseñadora: Raquel Badilla Barrientos
Ilustradora: Raquel Badilla Barrientos
Desarrolladora: Rommy Ulate Paniagua